Tabla de contenido
¿Es tu perro el que mejor se comporta con la correa? Como dueño de un perro, sabes lo importante que es tener las herramientas adecuadas para ayudarte en las tareas diarias del perro.
Además, hay que admitir que incluso elementos tan sencillos como un cuenco para el perro pueden alegrarte el día o provocar un desastre total.
Por ejemplo, si tiene una raza de perro grande y alta como un gran danés, no elegirá nunca un cuenco para perros de pie bajo, porque necesita el que se puede poner más alto, para que pueda comer lentamente en lo alto de sus hombros, para que pueda comer un bocado tras otro.
Esta sencilla herramienta, como un cuenco para perros adecuado, puede ayudar a su perro a mantenerse alejado de la hinchazón, una afección potencialmente mortal que suele darse en las razas grandes.
Por lo tanto, si puede comprender la importancia de un cuenco para perros, entonces podrá entender por qué son imprescindibles las herramientas de aseo adecuadas y cómo una correa puede ayudarle a dar paseos tranquilos y responsables.
- ¿Su perro es el ciudadano canino más educado en los paseos? ¿Nunca tira o salta? ¿O hace todo lo posible por zafarse del collar?
Esto es habitual en muchos perros, especialmente cuando son cachorros y acaban de descubrir el mundo que les rodea. Además, algunos odian esa sensación de tener algo alrededor del cuello.
Dado que los perros tienen mente propia, las correas se inventaron para proporcionar paseos tranquilos y seguros entre otros animales y personas, lo que en cierto modo era como un arma definitiva para mantener a los humanos y a los animales en el mismo lugar.
Su uso facilita el control y manejo de perros de cualquier tamaño, desde el Pomerania, pasando por el Basenji, hasta el Rottweiler.
Lo mismo ocurre con el arnés para perros, porque todo se reduce al control, a manejar a su perro.
Tanto la correa como el arnés tienen sus ventajas y desventajas que los dueños de perros conocen y en base a ellas deciden centrarse en tener uno.
Veamos cuáles son las principales diferencias, y cómo usted y su perro pueden beneficiarse del uso de ambas correas y arneses.
Correa y collares para perros
Vaya al parque canino más cercano y verá que los perros llevan collares en su mayoría.
Los collares son las soluciones típicas bien difundidas entre los perros, y vienen en una amplia variedad de estilos, formas y tamaños.
El collar siempre va alrededor del cuello, y siempre tiene una correa atada que permite a los dueños manejar los movimientos del perro.
Con los collares, es importante elegir el más seguro y el más cómodo. Un collar tradicional es siempre una buena opción para los perros que no saltan, tiran o zigzaguean.
Así que, para los perros más tranquilos, los collares funcionan bien, incluso si piensa pasar horas fuera. Nunca compre un collar para su perro sin que pueda probarlo.
Si necesita ayuda, pida a un empleado de la tienda de animales o a su veterinario que le recomiende lo mejor.
Si su perro tiene un cuello delgado, debe investigar sobre el collar antideslizante, ya que estos collares están especialmente diseñados para perros que son propensos a salirse.
Un collar también es una buena manera de guardar las etiquetas de identificación, lo cual es crucial en caso de que su perro se escape.
Esto es especialmente común durante la temporada de vacaciones, o cuando se producen fuegos artificiales el 4 de julio - de hecho, el 4 de julio es el día más ocupado para los refugios.
Si alguna vez su perro se pierde porque le asustan los ruidos fuertes, asegúrese de buscar primero en los refugios locales.
¿Cuándo el collar para perros no es la mejor opción?
Lo que puede funcionar perfectamente para un perro, puede ser problemático para otros.
Por ejemplo, si su perro es más bien de naturaleza salvaje, y le gusta tirar con fuerza y ser el que lo pasea, un collar no es la mejor opción.
En primer lugar, si su perro tira constantemente de usted y le encanta ser el que va delante, asegúrese de que aborda estos problemas, y tome algunas sesiones de entrenamiento adicionales, porque su perro podría tener algunos problemas de comportamiento destructivo, y necesita una rutina más estructurada.
Asegúrate de que cuando adquieras un perro entiendas qué raza de perro se adapta a ti, a tu equilibrio entre trabajo y vida privada, y sé honesto sobre cuánto tiempo puedes dedicar al adiestramiento y a la socialización de tu can.
Por otro lado, si a su perro le gusta tirar cuando está fuera, un collar no es la mejor opción, ya que un tirón excesivo puede causarle lesiones en el cuello e incluso ahogarlo.
Esta es la principal razón por la que los excursionistas serios eligen los arneses, ya que no quieren ver a su perro colgando por un precipicio o aumentar la posibilidad de romperse el cuello.
Aun así, el collar es eficaz para adiestrar a su cachorro, así que asegúrese de utilizarlo como se recomienda.
Elija el adecuado para su can, y evite adquirir los collares de ahogo y de púas que están diseñados para causar molestias cuando su perro intenta tirar con fuerza.
Sí, estos collares están creados con fines de entrenamiento, pero si no tienes experiencia con perros ya puede ser una herramienta muy peligrosa.
Recuerda: al adiestrar a su perro debe centrarse en el refuerzo positivo y no en métodos de adiestramiento perjudiciales.
Además, los collares no son adecuados para los perros pequeños, porque normalmente no pueden ajustarse correctamente y su perro puede salirse fácilmente.
Arnés para perros
Un arnés para perros es una gran herramienta para los perros de tiro fuerte. Este sencillo artículo le permite tener más control sobre su perro.
Además, el arnés no ejercerá presión sobre el cuello si su perro empieza a tirar.
El arnés se coloca en el pecho y los hombros, lo que reduce la tensión en el cuello y la espalda.
Esta es también una de las formas más efectivas de desalentar los tirones, y puede desgastar a los perros más rápidamente.
Los arneses también son estupendos si tienes un canino extra pequeño o grande. Los hay de todas las formas y tamaños y definitivamente ejercen menos presión sobre el cuello.
Además, el arnés es una opción más adecuada si su perro tiene algún tipo de condición médica en el cuello o las vías respiratorias.
¿Cuándo el arnés para perros no es la mejor opción?
El arnés requiere un poco más de diligencia porque se quiere reducir el riesgo de lesiones.
Pueden producirse algunas lesiones, como la rozadura de la piel alrededor del codo, que es habitual si el arnés no está bien colocado.
Esto puede provocar una mayor irritación de la piel si no se trata; comprueba siempre que el arnés no roce la piel del perro.
Esto debe tomarse en serio si su perro tiene el pelo largo porque quiere evitar que el pelo se atasque en las hebillas.
Lista de comprobación de los pros y los contras
Ventajas de los collares
- Los collares son muy prácticos Los collares sujetan perfectamente las etiquetas de identificación Los collares son una buena primera opción para el adiestramiento básico de obediencia Los collares son extremadamente ajustables
Contras de los collares
- Si se ejerce presión sobre el collar, el perro puede sentir la necesidad de tirar Si su perro tira continuamente, puede dañar permanentemente su cuello En algunos casos, por los tirones se puede producir la tráquea Los perros pueden escaparse fácilmente de este tipo de collar en los paseos, lo que puede ser peligroso cerca de carreteras peligrosas
Ventajas del arnés
- Los arneses pueden reducir significativamente los tirones Los arneses no crean una presión adicional en el cuello del perro Son seguros
Contras del arnés
- Los arneses no son tan convenientes como los collares Algunos arneses no tienen un lugar para llevar una etiqueta Los arneses pueden ser incómodos
Cuándo debe usar un collar
Tanto el collar como el arnés pueden utilizarse en situaciones específicas.
Por ejemplo, un collar puede ser conveniente utilizarlo cuando se va a dar un paseo rápido, o cuando se sale al exterior rápidamente, como cuando llueve, porque todos sabemos que pasear al perro en un día lluvioso es otro nivel.
Si su veterinario lo aprueba, puede dar paseos más largos con el collar, pero evite utilizarlo en las excursiones.
El arnés es una gran apición a su tiempo de correr, senderismo más largo, y el ciclismo.
Si eres una persona de exteriores y te encanta tener a tu perro al aire libre contigo, asegúrate de asegurar a tu perro de la mejor manera posible.
Cada actividad exige una sujeción específica del arnés:
- Caminando. Coloca el arnés para enganchar delante o detrás. Corriendo. Asegúrese de enganchar el arnés en la parte delantera para los lentos. Si su can es más bien una estrella de la pista, entonces enganche el arnés en la parte trasera. Senderismo. ¿Salir sin correa? Si es así, asegúrate de llevar el arnés para volver a engancharlo durante el paseo hasta el inicio del sendero. De esta manera tendrás más control en situaciones inesperadas. El ciclismo. Para esta actividad, asegúrese de ajustar el arnés de tal manera que la correa se fije sobre los hombros para disminuir el riesgo de enredos (lo que puede llevar a algunos accidentes horribles que querría evitar).
El resultado final
Hay muchos factores que debe tener en cuenta para determinar si debe utilizar un collar o un arnés.
La mejor opción dependerá de la salud de su perro, su edad, su temperamento, sus necesidades de ejercicio y, finalmente, de la recomendación de su veterinario.
Asegúrese de consultar a su veterinario para obtener la mejor respuesta posible.
Su veterinario es la única persona que tiene los conocimientos suficientes para ayudarle a tomar cualquier decisión relacionada con el perro que pueda afectar directamente a su salud, a lo que ocurre y a su longevidad. Elige bien.

Devid Macrite
Queremos ser el primer recurso al que acuda para todas sus inquietudes relacionadas con los perros. Nuestros expertos veterinarios brindan a los dueños de perros consejos que ayudan a nuestros amigos de cuatro patas a llevar la vida que se merecen.